Ubicada en Ejulve se trata de una vivienda tradicional restaurada cuidadosamente por la Asociación Cultural "La Chaminera", llamada así porque la última señora que vivió en la casa tenía el apodo de "la reina".
Dispone de varios espacios. En la planta calle se encuentran las antiguas cuadras, dedicadas ahora a albergar exposiciones y actividades culturales. En la primera planta está la vivienda propiamente dicha donde destaca la cocina-comedor con las aracenas, la mesa artesa, la despensa, el armario empotrado, etc. Los graneros dedicados a guardar la paja y el cereal, convertido en alcoba en la que aún se pueden ver las antiguas "alcaineras" donde se guardaba el grano. Y el tejado hecho con madera de sabina, más dura y de la zona.
La mayor parte de los elementos expuestos pertenecen a la gente del pueblo que los ha donado voluntariamente. Cada objeto con su foto correspondiente está recogido en un inventario que se puede consultar en la casa y en él se indica la persona que lo ha donado o cedido.
|